Vistas de página en total

martes, 21 de julio de 2009

VUDU


Gracias a Hollywood y la ignorancia en general, hay una idea falsa instaurada que dice que los muñecos de vudú son aquellos creados para la venganza contra los enemigos.
Siempre se los promocionan, como muñecos para hechizos maléficos.
Estos muñecos vienen en un kit junto con alfileres para infligir enfermedad o algún daño sobre alguien. Y además se lo relaciona con el lado oscuro del mundo mágico espiritual y como un arte negro.

La gente, se equivoca con ese tipo de pensamientos y con la publicidad a través de la cual se informa. Ante todo, es inexacto en varios niveles. La mayor parte de los médicos de magia y vudú, por ejemplo, no usan alfileres en muñecos de vudú - al menos no para la venganza. Cuando los alfileres son usados, se los utilizan como instrumentos que se enfocan para dirigir la energía que cura, en un área particular del muñeco. En segundo lugar, el vudú no es una forma de las Artes Negras. El vudú es una religión legítima que en gran parte provino de África y con los elementos de magia de gente europea, herbologia y creencia indígena, para que pueda realizarse hoy.

La mayor parte de los aspectos del vudú son positivos, y esto es usado para dirigir a sus seguidores en los asuntos de la vida diaria, como la mayor parte de las religiones que hay. El vudú fue traído por la esclavitud y el proceso de colonización. Esto es la condenación y la representación inexacta. Es tanto el resultado del racismo como la esclavitud.

Cualquier instrumento usado con objetivos de magia, puede ser acusado de poseer vibraciones positivas o negativas por la ceremonia o la meditación, en asociación con las fases de la luna. De este modo, el instrumento se transforma en vivo y se convierte en algo que debe ser respetado. De ser empleado mal, usted sentirá los efectos karmicos por conflictos, accidentes, depresión, o la mala suerte por ejemplo.
Por eso es sumamente importante tener mucha precaución cuando se usa el muñeco vudú. Estos pueden ser usados para objetivos oscuros; sin embargo, esto nunca es una buena idea. Hay un contragolpe karmico asociado a la utilización de muñecos vudú. Es por eso que todos los médicos serios, indican que sus muñecos son benditos para llevar la energía positiva y la luz.
Como los muñecos de vudú, pueden absorber energías de la gente que los ha usado, esto es una buena idea para nunca usarlos para hacerle algo malo a alguien.
La magia negra parece ser aquella que se cree usada en perjuicio o daño del mundo en su totalidad o en parte de el: los adeptos no sólo buscarían afectar a la sociedad sino alterar todo tipo de materia orgánica o inorgánica; a contrario sensu, estos mismos adeptos creen que la magia blanca sirve para neutralizar el daño de la magia negra y actúa para el beneficio del mundo. Otra de las creencias reside en que los efectos o profundidad de la magia tienen que ver con la capacidad de conexión con las jerarquías de la oscuridad, quienes serían los que permitirían que la magia produzca efectos, con una triangulación entre el practicante de magia negra, la jerarquía caída u oscura y la o las personas, animales, o seres y cosas a afectar.
El tráfico de esclavos hacia América produjo un fuerte fenómeno de sincretismo entre esta compleja y bien esquematizada religión y las creencias cristianas de los esclavistas, así como con las religiones nativas de los lugares adonde se transportó a los esclavos. De aquí surgiría el vudú haitiano y un gran número de derivativos: la Regla de Ocha o Santería en Cuba, la Santería en República Dominicana, el Candomblé, la Umbanda y Kimbanda en Brasil, así como las manifestaciones africanistas en Puerto Rico y los demás países del área del Caribe, etcétera. Algunos de estos derivativos han llegado a Europa en décadas recientes, sobre todo de la mano de emigrantes retornados.
En sus principios careció de un clero y de ritos regulares establecidos (liturgia), debido a que fue una religión perseguida por sus propietarios esclavistas, que los obligaban a convertirse al cristianismo.
Del vudú americano se derivan otras religiones como la santería, muy extendida en Cuba de naturaleza aún más mistificada por las corrientes cristianas, o la Umbanda en Argentina o Brasil. La santería —una de las máximas expresiones sincréticas del mundo— usa símbolos y santos cristianos, que dan imagen y representan loas y ritos anteriores, similares a los del vudú. Lo mismo sucede en la República Dominicana donde la Santería toma las figuras del cristianismo para representar sus loas.
El vudú ha sido un fuerte referente para la cultura popular, debido a la atribuida capacidad de los bokor para resucitar a los muertos y hacerlos trabajar en su provecho (zombies), así como la de provocar la muerte a voluntad. De igual interés popular han resultado otros elementos folclóricos como las muñecas vudú. Existe una amplia literatura y filmografía al respecto, que tiende a deformar y demonizar lo que hoy por hoy es la religión de más de 40 millones de personas en todo mundo.

1 comentario:

  1. muy buen artículo... no conocía las caracteristicas de los famosos muñecos vudu, más allá de "Hollywood"

    ResponderEliminar