Vistas de página en total

481083

jueves, 7 de junio de 2012

EL SYMBOLON


       Este Mazo fue creado en 1993 por Ingrid Zinnel, Dr. Peter Orban y Thea Weller, Editado por A.G. Müller.

Una de las intenciones por las que fue creado este mazo, es de "autoconocimiento, y adentrarse en la dinámica de las vidas pasadas" según citan sus autores; aunque también el fín es la autoexploración, meditación, para poder fluir los recuerdos, las memorias, los conflictos, reforzando el uso del mazo de una manera terapéutica.

Aún cuando se compone de 78 cartas, no está considerado como Tarot, ya que la estructura de este mazo no consta de los 22 Arcanos Mayores ni los 56 Arcanos Menores. Su función no tiene que ver con la adivinación; pero no se descarta su uso; aunque todas las cartas llevan sÍmbolos astrológicos como planetas y signos del zodiaco, este mazo puede ser utilizado aún sin tener conocimientos de astrología, ya que sus imágenes y arquetipos son tan claros y ricos de interpretación que cualquier persona que opte por estas cartas puede "conectarse" inmediatamente.



El Mazo del Symbolón está estructurado de tres formas:
  • Doce Arcanos "Mayores" cada uno representando los doce signos del zodiaco, así como el planeta que le rige.
  • Veintiún Arcanos "Medios" , estos son combinaciones de Arcanos Mayores, de los 12 signos con los Arcanos Mayores regidos por la Luna y el Sol: La Madre y El Ego (Cáncer y Leo, respectivamente)
  • Cuarenta y cinco "Arcanos Menores" que son las combinaciones de los restantes "Arcanos Mayores" (regidos por diferentes planetas, si consideramos que El Sol y la Luna en términos astrológicos no son considerados planetas sino "Luminarias")
(Más que combinaciones, son los aspectos que resultan de la personalidad e influencia del signo y el planeta de un Arcano a otro).
Entre los Arcanos Medios y Menores no existe un rango, solamente es para diferenciar la composición entre los Arcanos regidos por La Luna y el Sol, y los Arcanos regidos por Marte, Venus, Mercurio, Plutón, Saturno, Urano y Neptuno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario